Hablamos con Claudia encargada del departamento de Marketplaces en t2ó, cuenta con más de 6 años de experiencia trabajando en marketing digital de los cuales lleva 4 años en Marketplaces.
Cuéntanos más acerca del departamento de Marketplaces de T2ó.
T2ó es una consultora de marketing digital que enfrenta los retos de las marcas a través del entendimiento de su negocio, la tecnología y la activación de los canales. En 2019, fruto del auge del e-commerce y el peso de los marketplaces se apostó por desarrollar el vertical.
¿En qué consisten vuestros servicios?
Desde marketplaces-t2ó nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, ofreciendo un amplio abanico de servicios. Gestionamos cuentas 360: e-commerce operations, posicionamiento orgánico y advertising.
¿Qué tal ha sido ocupar un cargo de Marketplace Leader siendo tan joven?
A pesar de mi juventud, cuento con años de experiencia en marketing digital y en el entorno de marketplaces por lo que liderar este canal en t2ó fue una evolución natural en mi carrera.
Siempre he sentido que se me ha valorado por mi trabajo y no por la edad, de todas formas hablamos de un sector que es predominantemente joven.
¿Cómo gestionáis la crisis con clientes que no logran los resultados esperados?
Analizamos en detalle la situación de cada uno de nuestros clientes para poder plasmar una estrategia acorde a sus necesidades. Por ello, cuando nos encontramos en una situación de crisis, es importante detectar el origen del problema y su gravedad para después poder reorientar los esfuerzos y así alcanzar el objetivo planteado. Las crisis son sinónimo de oportunidad.
¿Qué consejos darías a un fabricante o pyme que quiere comenzar a vender en Amazon?
Hay que empezar el proyecto por los cimientos y priorizar lo que sabemos que va a generar algo de rentabilidad a corto plazo pero apostando también por estrategias más longevas. Si se trabaja bien el entorno orgánico y se apuesta por incrementar el tráfico de pago con campañas de publicidad, se puede crecer progresivamente dentro de Amazon.
¿Qué herramientas recomendarías a nuestros lectores para mejorar sus ventas en Amazon?
Para hacer investigaciones de mercado y estudiar a tu competencia: Helium 10 y Jungle Scout
¿Qué otros marketplaces recomendarías para aquellos que buscan otros canales de venta?
Cdiscount, AliExpress, Privalia, El Corte Inglés…
¿Qué prefieres Amazon Seller o Vendor? ¿Por qué?
Uf, difícil decisión. Creo que no podría elegir el modelo que prefiero sin saber antes el cliente con el que se va a trabajar.
Hablanos de alguna anécdota divertida que te haya sucedido vendiendo en Amazon u otro Marketplace.
Hubo una época en la que sufrimos un par de incidencias con una plataforma que tardaban en solventar (quienes trabajan con marketplaces me entenderán 😉 ). Estuve abriendo tantos casos por teléfono que terminé entablando amistad con una chica de soporte, Lucía, que además consiguió solucionar mi incidencia.