-Para quienes aún no conocen Wannme, ¿cómo lo explicarías de manera sencilla?
Wannme es, en pocas palabras, una solución financiera pensada para los vendedores en marketplaces que consiste en pagarles por sus ventas de forma diaria.
Nuestro objetivo es resolver uno de sus grandes problemas: los largos periodos de liquidación. Con Wannme, los vendedores pueden acceder a su liquidez cada día, adelantando hasta un 90 % de sus ventas netas, en lugar de esperar a que el marketplace les pague. Esto les da oxígeno financiero inmediato para reinvertir, crecer y ser más competitivos.
Uno de los grandes retos en marketplaces es destacar a través de campañas de retail media.
-¿Cómo influye Wannme en ese aspecto?
El retail media puede ser una gran herramienta para vender más, pero también requiere poder de inversión. La falta de liquidez puede hacer que se pierda la oportunidad de reforzar una campaña justo cuando más lo necesitas. Con Wannme, nuestros clientes se pueden apalancar en su dinero constantemente, reaccionar a promociones o aprovechar fechas estratégicas como Black Friday sin esperar a que el marketplace les libere fondos. En definitiva, hacemos que puedan mejorar su competitividad.
-¿Qué efectos tiene cobrar diariamente en la visibilidad y crecimiento dentro de un marketplace?
Es un antes y un después. Primero, porque reduces el riesgo de quedarte sin stock: puedes reponer al momento. Segundo, porque los marketplaces premian a quienes cumplen con tiempos de entrega y disponibilidad, y eso solo se consigue con flujo de caja. Y tercero, porque te permite experimentar con nuevos productos o mercados sin miedo a quedarte bloqueado financieramente. En resumen: más liquidez, más visibilidad, más ventas.
-¿Qué costes tiene Wannme y cómo puede un vendedor empezar a trabajar con vosotros?
Nuestro sistema es muy sencillo: Wannme no tiene costes fijos; aplicamos una comisión diaria sobre el importe adelantado. No se trata de un préstamo ni computa a CIRBE, lo cual es un alivio para muchas pymes.
Para empezar, el vendedor solo necesita llevar al menos 6 meses vendiendo en el marketplace. A partir de ahí, nos conectamos vía API, evaluamos su histórico de ventas y hacemos una oferta para que en poco tiempo puede empezar a recibir adelantos diarios.
Si un vendedor quiere conocer su potencial de adelanto, es muy simple. Solo nos tienen que contactar y realizaremos el estudio para ellos.
-¿Qué tipo de vendedores o categorías de productos se benefician más de vuestra propuesta?
Nuestra solución sirve para vendedores y marcas que quieran aprovechar su capital al máximo o que busquen tener un control mucho más minucioso del mismo.Vemos ventajas claras en empresas como pymes y marcas independientes, que suelen tener menos músculo financiero y encuentran en Wannme un trampolín para crecer. Segundo, los modelos como el dropshipping, donde el pago al proveedor es previo y la liquidez anticipada es vital. Y tercero, las categorías con mucha rotación como electrónica, donde si no repones rápido, pierdes ventas. En todos los casos, el acceso a liquidez diaria multiplica su capacidad de escalar y no solo sirve para estos modelos, sino que cualquier merchant se beneficia del acceso diario a la liquidez.
-¿Cómo se posiciona Wannme en cuanto a su integración en marketplaces?
Nuestra propuesta también aporta un gran valor a los marketplaces porque a cualquier plataforma le interesa que sus merchants vendan más y mejor, y eso se potencia cuando tienen liquidez diaria. Si un vendedor cobra cada día, puede mantener un nivel de servicio óptimo. Todo esto se traduce en más ventas dentro del marketplace. Por eso nos ven como un partner FinTech estratégico, potenciamos su ecosistema y ayudamos a que su red de vendedores sea más competitiva y con mayor potencial para escalar.