-Para aquellas personas que no conozcan Carmencita puedes hablarnos más acerca de esta empresa.
Carmencita, en sus cien años de vida, se ha convertido en una empresa líder del sector de las especias que no ha parado de crecer elaborando sus propias mezclas.
Su departamento de I+D+i está especialmente preocupado por la salud como pieza esencial de la alimentación y la gastronomía. Por eso, los productos de Carmencita se encuentran en una constante evolución, adelantándose a las demandas y necesidades de la sociedad.
Presente en 70 países de los cinco continentes, Carmencita continúa afianzando su actividad fuera de nuestras fronteras y, recientemente, ha abierto una filial en Miami.
En los próximos meses, la compañía inaugurará una nueva fábrica que la convertirá en una de las fábricas de especias más grandes y punteras de Europa a nivel tecnológico y productivo.
Desde siempre la firma ha tenido un fuerte compromiso con la sociedad que se ha visto reflejado en la creación de la Cátedra Carmencita de estudios del sabor gastronómico, un centro de reflexión, debate e investigación en el campo de la gastronomía.
-¿Cuál ha sido tu recorrido hasta ocupar tu puesto actual en Carmencita?
Yo tengo una formación técnica y siempre he trabajado en equipos multidisciplinares lo que me ha dado una visión global de la empresa. Hubo un momento que desde dirección se dieron cuenta de que era fundamental estructurar todas las áreas de tipo online. Dada mi formación técnica, tenía la capacidad para estructurar esta área online y dirigir equipos.
Ahora mismo, controlo y superviso toda la imagen digital de la marca, así como las ventas online tanto las propias de nuestra web como en los distintos marketplaces que existen y Amazon. Además, también llevo a cabo el estudio de la rentabilidad y el análisis de coste de todos los procesos desde logística hasta consumidor final.
-¿Cómo ha sido la implantación y crecimiento de una marca de alimentación como Carmencita en un Marketplace como Amazon?
Hace aproximadamente diez años, empezó la aventura en Amazon. Desde entonces hemos comprobado que el crecimiento ha sido exponencial sin dedicarle apenas recursos. Por eso, en los últimos años hemos reforzado este canal de ventas, ya que es un buen escaparate de la marca.
Además, creemos que es importante estar en este tipo de plataformas porque nos permite tener presencia e imagen de marca.
En este sentido, también me gustaría explicar que desde que entramos en Amazon hemos pasado por varias etapas. Primero, nos incorporamos a Amazon Vendor, en esta parte de la plataforma el equipo de Amazon es quien compra tus productos y los revende a los clientes.
Más adelante se creó Amazon Fresh, que simula un gran supermercado y opera en grandes ciudades y también nos adherimos a esta parte de la plataforma. Ahora, estamos en proceso de incorporarnos a Amazon Seller para poder crear nuestra página dentro de Amazon para ganar visibilidad.
-¿En qué otros Marketplaces vendéis?
Nuestro Marketplace es Carmencita.com/shop en el que vendemos todas nuestras referencias para usuarios no a profesionales. Además, también tenemos algunos packs especiales a la venta en Bigcrafters.com, el Marketplace de Estrella Galicia y, por último, en Amazon.
– ¿Qué herramientas utilizáis dentro de Carmencita para gestionar Amazon u otros Marketplaces?
En Carmencita contamos con el asesoramiento de empresas externas especialistas en Marketplaces y Amazon que nos asesoran y ayudan en la gestión de estos bajo las directrices del departamento marketing, comunicación y comercial de Carmencita.
-A la hora de vender en Amazon cada persona tiene sus propios hacks o trucos para lograr ser top seller, ¿podrías contarnos algún hack que funcione para que lo conozcan nuestros lectores?
Desde Carmencita siempre hemos apostado por la calidad de nuestros productos, este es nuestro hack más destacable. Además de lo comentado, en Amazon apostamos por tener unas fichas de producto lo más optimizadas posibles, con imágenes de alta resolución, selección meticulosa de las palabras clave, una descripción detallada de cada producto… para conseguir un buen posicionamiento. Además de lo comentado, también hacemos campañas puntuales como puede ser el Black Fridary o el Amazon Day.
-¿Cuáles son vuestros objetivos para este 2023 en Marketplaces?
Nuestro objetivo es aumentar ventas, tanto en Amazon como en nuestra tienda web. Además, también hemos puesto el foco en nuestras redes sociales publicando dos recetas semanales para aportar a nuestros fieles seguidores una información práctica sobre el uso de nuestros productos además de colaboraciones con otros marketplaces y grandes marcas.
Por último, queremos seguir optimizando nuestros procesos y que el engranaje de Carmencita funcione lo mejor posible.