MarketplacesHoy
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo
SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
MarketplacesHoy
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo
No Result
View All Result
MarketplacesHoy
No Result
View All Result

El mercado del comercio electrónico tendrá un valor de 8 billones de dólares en 2027

Sara Dominguez por Sara Dominguez
22 de mayo de 2023
en Otras Noticias
7 y 8 de marzo: E-Show en Barcelona
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whasapp

El mercado ecommerce, actualmente valorado en 5,3 billones de dólares, continuará su fase expansiva a medio plazo. En el año 2027 su volumen total será de 8 billones de dólares, según ilustra un estudio de Juniper Research. Este informe revela también que este crecimiento estará impulsado por un mayor uso en los mercados desarrollados y una adopción significativa en los países emergentes, que van a seguir creciendo en este periodo.

Los proveedores de comercio electrónico deberán trabajar en métodos seguros de pago más atractivos para los clientes debido a la gran variedad de opciones disponibles en este ámbito. Un ejemplo interesante es el sistema BNPL (Buy Now Pay Later), con el que muchos comerciantes están aumentando el valor promedio de los pedidos.

Conocer mejor a los clientes

Cara Malone, autora de la investigación de Juniper Research, afirma que los proveedores de comercio electrónico deben trabajar en conocer mejor a sus bases de clientes, lo que les lleva no solo a segmentar mejor a su audiencia, sino también a ofrecer sistemas de pago que sean seguros en su uso y no generen rechazo. El resto de propuestas, a medida que salen otras más optimizadas, ir abandonándolas.

El objetivo, asegura Malone, es trabajar con plataformas de pago de comercio electrónico que ofrezcan garantías a los comerciantes y que admitan los tipos de pago más comunes en cada país. Junto con esto, también es importante que esos sistemas hagan su propio trabajo de fragmentación en función de la demografía vertical y el objetivo a cumplir. Comprender esto resulta clave para mejorar sustancialmente la experiencia de pago.

Obtener datos de los proveedores de pagos

El informe anima a los proveedores de pagos, los otros grandes interesados en el negocio del comercio electrónico, a ofrecer paneles y visualizaciones de datos a sus clientes pymes más pequeños. En la actualidad, las pequeñas empresas y otras compañías de tamaño mediano o reducido carecen de acceso a buenos análisis de clientes.

Los datos que pueden recopilar los proveedores son de gran ayuda para los comerciantes, que pueden enfocar mejor sus estrategias de venta. Asimismo, esta misma información es relevante para detectar fraudes en los pagos y fallas en los distintos métodos.

Al ofrecer servicios adicionales a las pymes, los proveedores de pagos de comercio electrónico amplían sus opciones de seguir creciendo. Ya no son plataformas exclusivas a las que acceden los marketplaces y grandes ecommerce, sino que añaden a estas opciones un elevado universo de pequeñas tiendas online.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asos se lanza al mundo del rental de la mano de Hirestreet

por Sara Dominguez
25 de mayo de 2023
Los 19 millones de euros de pérdida de Asos ponen en alerta al sector textil

La compañía británica de moda online Asos ha lanzado su primera colección con prendas de ropa elaboradas exclusivamente para el alquiler. Se trata de 180 artículos de la...

Leer Más

Las tecnológicas integran sistemas de IA para potenciar sus negocios

por Sara Dominguez
25 de mayo de 2023
Las tecnológicas integran sistemas de IA para potenciar sus negocios

La aparición de ChatGPT, que cuenta ya con unos 100 millones después de pocos meses desde su lanzamiento, ha propiciado el interés de las grandes empresas por los...

Leer Más

4 de cada 10 pymes españolas que venden online lo hacen a través de marketplaces

por Sara Dominguez
24 de mayo de 2023
De “Flex” a la red de subcontratas: Amazon ya no cuenta con autónomos

El 41% de las pymes españolas que con ventas a través de internet venden en marketplaces. Igualmente, desde que se superara la pandemia, el 74% de los consumidores...

Leer Más

Shein capta 2.000 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

por Sara Dominguez
23 de mayo de 2023
Shein ya es un marketplace en Brasil

Shein captó casi 1.000 millones de dólares en una ronda de financiación en 2022. Ahora, en 2023, ha conseguido duplicar esa cifra con una nueva operación cifrada en...

Leer Más

Los millennials concentran casi tres de cada cuatro decisiones de compra B2B

por Sara Dominguez
23 de mayo de 2023
Los millennials concentran casi tres de cada cuatro decisiones de compra B2B

La generación millennial representa el 73% de todas las decisiones de compra B2B. Esa es la principal conclusión que obtiene el operador de transportes DHL el el informe...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Hosting by

raiolahosting

Menú

  • Amazon
  • Empleo
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Latam
  • Logistica
  • Opinion
  • Otras Noticias
  • Otros Marketplaces

Políticas Legales

  • Política de cookies
  • Contacto

Suscríbete

© 2022 MARKETPLACESHOY.COM

No Result
View All Result
  • Portada
  • Amazon
  • Otros Marketplaces
  • Entrevistas
  • Opinion
  • Latam
  • Empleo

© 2022 MARKETPLACESHOY.COM

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?