Otros Marketplaces

El Corte Inglés alcanza los 120 millones de beneficios pese a los cierres de centros

Compartir
Compartir

El Grupo El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio 2021 con unos beneficios netos de 120 millones de euros. El Ebitda también ha alcanzado cifras récord, 804 millones de euros. Este dato supone un incremento de 756 millones más que en el año 2020, marcado claramente por la pandemia.

En el apartado de ventas totales, la suma ha sido de 12.508 millones de euros, o lo que es lo mismo, un incremento del 21,93% con respecto a 2020. Dejando fuera de la ecuación ese año, que estuvo muy condicionado por el Covid 19, el resultado de 2021 es muy positivo, pues supera los resultados de 2019.

La compañía ha destacado en un comunicado reciente que esta evolución favorable ha sido posible gracias al trabajo de planificación. El grupo trabajo a conciencia para garantizar la disponibilidad de stock en fechas de alta actividad, como Navidad. También es remarcable la eficiencia en la negociación con los proveedores, la planificación en compras y la exposición limitada a las adquisiciones en Asia.

La moda y el retail como acicates de la recuperación económica

El sector retail ha conseguido unas ventas de 11.300 millones de euros, destacando principalmente en área de moda. Esta parcela creció en 2021 casi un 49% con respecto a 2020. La venta online es otro sector que está de enhorabuena, pues ya supone el 12,3% del volumen total de negocio.

La moda ha logrado una cifra de venta superior a los 4.000 millones de euros. Aun así, todavía está lejos de los casi 5.000 millones que logró en 2019. Otros sectores que han crecido son hogar y electrodomésticos, cultura y ocio y alimentación.

Cierre de centros para economizar gastos

Estos datos positivos en cuanto a ingresos y beneficios netos se relacionan de manera directa con otra estrategia que está siguiendo El Corte Inglés, el cierre de centros por la no renovación de los contratos de alquiler.

En principio esta medida va a ser tomada en Madrid, Bilbao y Valencia. En esos lugares, los trabajadores de los centros afectados serán reubicados en otros centros de la compañía. Junto con esta apuesta, El Corte Inglés sumará la puesta a la venta de dos locales en Sevilla y Córdoba, con el objetivo de obtener 50 millones de euros.

Desde principios de año la empresa ya ha ejecutado medidas similares en Burgos y Vitoria. En 2021 hizo lo propio con ocho centros en toda España. A su vez, El Corte Inglés pactó con Grupo Mutua la venta del 8% de su capital por 55 millones de euros. En este acuerdo se incluya la salida a bolsa antes del año 2028.

Cierre de centros, relocalización de empleados, venta de capital y apuesta por la venta online, las recetas que están permitiendo al grupo El Corte Inglés alcanzar cifras de negocio y de beneficios similares al periodo prepandemia.

Compartir
Artículos Relacionados
MarketplacesOtros Marketplaces

Best Buy lanzará su nueva plataforma digital «Best Buy Marketplace» este verano

Best Buy ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital, Best...

MarketplacesOtros Marketplaces

Sabore se establece como el principal mercado en línea especializado en productos alimenticios locales en España

Sabore.es se ha posicionado como un referente clave para quienes desean adquirir...

MarketplacesOtros Marketplaces

Meta pondrá a prueba la visualización de artículos de eBay en su plataforma Marketplace

eBay ha experimentado un notable incremento del 9,86% en el valor de...

MarketplacesOtros Marketplaces

Bimba y Lola se une a Asos para fortalecer su presencia en marketplaces

Bimba y Lola avanza en su estrategia digital. La firma española ha...