Amazon

¿Debería Amazon centrarse en el comercio electrónico y dejar la estrategia de supermercados?

Compartir
Compartir
El gigante estadounidense del comercio electrónico compró Whole Foods por 13.700 millones de euros en 2017. Quería erigirse como líder en sector de la alimentación, pero hasta ahora no ha conseguido su ambicioso objetivo. Ni siquiera después de haber lanzado las iniciativas Amazon Fresh y Amazon Go.

Amazon ha diversificado su negocio hasta límites que, probablemente, ni el propio Jeff Bezos sospechaba cuando empezó a vender libros hace alrededor de 30 años. Ha lanzado desde lectores de libros electrónicos hasta plataformas de música o series y películas en streaming, que se han ido sumando a una facturación estratosférica de su marketplace. Según Statista, solo en 2021 consiguió 469,82 millones de dólares en ingresos netos. Con tales números, ¿tiene sentido seguir en la pugna por liderar el sector de la alimentación?

A la conquista de lo físico

Siguiendo la estela de Amazon Go, puntos de venta automatizados sin cajeros, el gigante profundizó en el concepto con Amazon Go Grocery. Se trata de un supermercado de enormes dimensiones basado en el mismo sistema sin cajeros, que también escogió Seattle como primer escenario. Hablamos de alrededor de 1.000 metros cuadrados y unos 5.000 productos a la venta.

A las iniciativas anteriores se ha sumado Amazon Fresh, un servicio de entrega rápida de productos de supermercado. En España, por ejemplo, el gigante estadounidense se asoció con Dia para brindar tal servicio a los clientes de Amazon Prime. Les abría la puerta a una selección de más de 10.000 productos de supermercado, y aseguraba una entrega en franjas de dos horas sin costes adicionales para pedidos de más de 50 euros.

Con todo, la cuota de mercado que Amazon tiene en su país de origen, Estados Unidos, es puramente testimonial en comparación a los objetivos de la compañía: según Numerator, en su alianza con Whole Foods solo han alcanzado un 2,4% de cuota.

El porcentaje está muy lejos de líder indiscutible, Walmart, que cuenta un 18%. Le siguen Kroger con un 8,8% y Costco con un 6,4%. Entre los 15 primeros puestos del ranking, Amazon ocupa el número 12.

Quizás no parezca justo hacer tal comparación cuando Amazon tiene poca trayectoria en el sector, en comparación a algunas de las mencionadas. Pero a la compañía le están surgiendo otros problemas, como la lucha interna entre Amazon Fresh y Amazon Prime Now, que acabaron compitiendo. Hablamos de un servicio de entrega de productos de supermercado para clientes de Prime, que acabó canibalizando a Fresh aunque fuera este último el que terminara dando nombre a toda la división.

Amazon Fresh, con buena acogida en España

La compra de productos de alimentación a través de Internet genera números contradictorios. Según datos del Ministerio de Agricultura, el comercio electrónico de alimentación creció en España en un 71,6% en 2020 y, según la consultora Kantar, un 30% del incremento de los clientes son personas mayores.

Sin embargo, en 2020 vivimos un escenario anormal por los confinamientos de la pandemia, lo que explica un repunte que se ha diluido después. De hecho, ya por entonces la cuota de mercado era solo del 3,5%, aún lejos de las cifras de Francia y Reino Unido. El 8% y el 11% correspondientes a estos últimos países, respectivamente, tampoco parece indicar una alta cuota de mercado.

Quizás tales números explican por qué pocas de las iniciativas de Amazon en el sector alimentario han triunfado en España. La compañía estadounidense lanzó en 2019 una iniciativa similar a Fresh, Amazon Pantry, pero cerró dicho servicio en pleno confinamiento, en mayo de 2020.

La que sí parece cuajar es Fresh, que se implementó inicialmente en Madrid, se expandió a Barcelona y pronto lo hizo también a Valencia. Considerando que Amazon Go también genera expectativas, todo apunta a que el gigante seguirá intentándolo, aunque hasta ahora está resultando una aventura cara.

Compartir
Artículos Relacionados
AmazonTikTok Shop

TikTok presenta TikTok Shop en México, fusionando videos y compras en una sola experiencia

TikTok, la plataforma de videos cortos propiedad de ByteDance, ha dado un...

Amazon

Amazon lanza un nuevo servicio de publicidad minorista que revoluciona el mercado

Amazon ha presentado su nuevo Retail Ad Service, una plataforma que democratiza...

Amazon

Goodbuy Iberia prevé cerrar el 2024 con un crecimiento de más del 50% en unidades vendidas con respecto al año anterior

Goodbuy Iberia ha hecho análisis de las cifras obtenidas en 2024 y...

Amazon

SPS Commerce adquiere Carbon6 por 210 millones de dólares

SPS Commerce, líder en servicios en la nube para la cadena de...