El Banco Popular de China ha sancionado a Ant Group, una de las filiales de Alibaba Group, con una multa de 985 millones de dólares. Esta empresa habría violado varias leyes y normativas, entre ellas algunas relacionadas con la gobernanza corporativa, la protección a los consumidores y los requisitos para evitar el blanqueo de dinero. La información la publica CNBC.
Esta sanción pone fin a varios años de investigación sobre Ant Group. Es una de las multas más cuantiosas a una empresa de internet. El proceso también incluye la paralización de la salida a bolsa del grupo en el año 2020. Alibaba pretendía alcanzar una valoración de 37.000 millones de dólares para ese momento.
Desde entonces, Ant Group ha estado bajo el foco del Banco Popular de China (PBOC). Esta entidad controla la filial de Alibaba, que pasó a ser una empresa de tipo holding financiera. Alibaba Group posee el 33% de las acciones de Ant Group.
La sanción, pese a ser muy elevada, no ha supuesto un golpe tan duro a la filial, ya que Ant Group ha vuelto a recibir el respaldo de las autoridades chinas. La empresa ha efectuado varios cambios en su estructura y funcionamiento. Uno de los más sonados fue la autorización que recibió en enero para expandir su división de finanzas de consumo.
El inicio de una campaña represiva frente a las tecnológicas
La investigación sobre Ant Group se remonta al 2020. Fue entonces cundo el gobierno chino inició una campaña represiva contra la industria de internet en general. Alibaba se vio afectada, pero también otros gigantes como Tencent Holdings.
China acusó a Alibaba de mantener un comportamiento monopolítico. La tecnológica, como consecuencia de estos procesos acusatorios, ha optado por dividirse en seis negocios principales. Inicialmente esta apuesta fue vista como un intento de impulso de la marca, pero actualmente las acciones del grupo están en caída desde que comenzara el episodio de Ant Group.
Desde el Banco Popular de China aseguran que, tras esta multa, y otras acciones ejecutadas, las plataformas han corregido muchos de sus problemas. La entidad de control financiero está ahora en una posición de supervisión normalizada con respecto a estas plataformas.
Por su parte, Ant Group asegura que va a cumplir con los términos de la penalización con total seriedad y sinceridad. Asimismo, promete seguir mejorando en cuanto a gobernanza. De cumplir con estas premisas, hay esperanzas en la empresa por salir pronto a bolsa.