Ver Otros

    Amazon usará hidrógeno verde para descarbonizar «sectores difíciles» a partir de 2025

    spot_img

    Amazon ha firmado un acuerdo con Plug Power, una compañía de soluciones energéticas con la que trabaja desde 2016. Suministrará hidrógeno verde líquido a partir de 2025, para ayudar a Amazon a alcanzar su objetivo de ser neutro en la emisión de carbono en 2040.

    Con este acuerdo, se amplía la apuesta de Amazon por el hidrógeno verde, que se inició en 2016 de la mano de la misma compañía. Plug Power ha ayudado a Amazon a sustituir las baterías de ácido plomo o litio de sus carretillas elevadoras en más de 70 centros de distribución.

    El camino hacia la sostenibilidad

    El acuerdo consolida el compromiso de ambas compañías. Plug Power se ha comprometido a suministrar 10.950 toneladas de hidrógeno verde al año a Amazon, que la compañía comenzará a utilizar a partir de enero de 2025. Para facilitar el proceso, se utilizarán electrolizadores, sistemas de licuefacción y camiones cisterna criogénicos.

    Esta energía, considerada verde, será utilizada para descarbonizar sectores donde reducir emisiones se hace difícil. Así lo ha explicado la vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial de Amazon, Kara Hurst, que pone como ejemplos el transporte en carretera de larga distancia, la fabricación de acero o el transporte marítimo.

    Plug ha concedido a Amazon garantías para adquirir hasta 16 millones de acciones ordinarias. El precio de los primeros 9 millones alcanza los 22,9841 dólares por acción, según informa Inforetail. Amazon concederá la garantía si, en el plazo de siete años, gasta 2.100 millones de dólares en productos y servicios de Plug. Entre ellos están los electrolizadores y el hidrógeno verde.

    Amazon abandona el sector sanitario (por ahora)

    Inforetail también informa sobre el cierre del servicio Amazon Care, hasta ahora solo disponible en Estados Unidos. El proyecto nació en 2019 con el ambicioso objetivo de revolucionar el sistema sanitario del país, combinando servicios virtuales y presenciales.

    Para brindar este servicio, Amazon había desarrollado una plantilla propia de médicos/as y enfermeras para construir relaciones duraderas con los pacientes, brindando consultas a través de una app que funcionaba 24/7, y ofreciendo servicios de atención primaria y de urgencia de manera presencial.

    Pero, por el momento, el gigante del e-commerce ha decidido cerrar este servicio de telemedicina, lo que llevará a término a finales de 2022. Así lo ha comunicado a nivel interno el director de Amazon Health Services, Neil Lindsay, una información a la que tuvo acceso Financial Times.

    Al parecer, Amazon considera que la oferta no es lo bastante completa para los grandes clientes empresariales a los que se habían dirigido, así que tendrá que replantear su estrategia. Porque, si bien han tenido que dar un paso atrás, la compañía no cierra la puerta a adentrarse de nuevo en el sector sanitario en el futuro.

    spot_img

    Newsletter

    Informate de todas nuestras noticias, entrevistas, reportajes a través de nuestra newsletter.

    Últimas Noticias

    Otras Noticias