Amazon ha pausado la creación de docenas de tiendas físicas y tildado como “decepcionantes” las ventas de sus establecimientos sin cajeros. Los números han motivado la paralización de nuevos proyectos, así como las negociaciones para abrir una docena de tiendas que ya estaban previstas. Es una información de Sunday Times de la que se han hecho eco medios como Business Insider.
Cuando parecía que Amazon Fresh despegaba, parece que el proyecto se desinfla. Ya hemos informado en Marketplaces Hoy sobre previsiones de apertura en Zaragoza o Valencia, pero la tendencia dentro de la multinacional parece apuntar en otra dirección. Y es que la mayoría de tiendas Fresh no han alcanzado las previsiones de ventas, algo que, unido a los costes de construcción de los nuevos puntos, ha motivado que Amazon dé marcha atrás.
Según Sunday Times, el gigante tecnológico ha pausado la apertura de algunas tiendas físicas, aunque otras tantas siguen adelante y abrirán en un futuro cercano.
Reorganización en Amazon
Las tiendas Amazon Fresh no parecen haber tenido la acogida que se esperaba. La compañía no registra el volumen de ventas previsto, a lo que se unen los altos costes de construcción de los nuevos puntos de venta.
Al margen de lo anterior, medios como Business Insider se han hecho eco de otros problemas, como las relaciones presuntamente poco productivas con Whole Foods. Es la compañía que Amazon compró en 2017 por 13.700 millones de dólares, y con la que existe una tensión latente.
Amazon ha cambiado recientemente su estructura interna, y ahora es Tony Hogget, exdirectivo de Tesco, quien dirige el departamento de Tiendas Físicas. Su criterio le ha hecho sopesar la paralización de proyectos, lo que además viene al hilo de la alta inflación. Los consumidores no están gastando tanto como la compañía tenía previsto.
Los proyectos que sí continúan
Al margen de los designios de Amazon Fresh, hay otros proyectos físicos de Amazon que sí continúan adelante, algunos de ellos en España. La compañía sorprendió hace unos meses con su macrocentro de Corvera, cuya extensión equivale a 27 campos de fútbol.
Por las amplias instalaciones se han dejado caer personalidades del mundo de la política y la empresa, y ahora la compañía quiere deslumbrar también a los consumidores de a pie. Así ha informado Murcia Plaza, que indica que Amazon quiere ofrecer una mirada a su actividad diaria, dar a conocer la tecnología que se utiliza en sus procesos y destacar la labor de sus empleados. Quiere hacerlo de un modo divertido donde también se ponga en valor la trayectoria que ha recorrido la compañía hasta ser lo que es hoy.
Según el citado medio, Amazon busca personal que se ocupe de realizar estas visitas guiadas, que podrían estar tanto enfocadas a público especializado (como miembros de administraciones públicas y privadas) como al público en general.