3.800 millones de dólares de pérdida neta en el primer trimestre de 2022. Ese es el anuncio que ha hecho recientemente Amazon sobre sus últimos datos de ingresos. En el mismo periodo del año 2021, la ganancia neta fue de 8.100 millones de dólares.
Este dato viene acompañado de otra noticia negativa, la pérdida de valoración de 7.600 millones de dólares en la inversión realizada en Rivian Automotive. Esta empresa se dedica a la fabricación de camiones eléctricos. La firma ha perdido el 75% del valor de sus acciones desde que saliera a bolsa en noviembre de 2021.
Desaceleración en el crecimiento de ingresos
Los ingresos generales de Amazon, según afirma Andy Jassy, director ejecutivo de la compañía, crecieron solo un 7%, una cifra que es superior a la prevista por los analistas pero inferior al 9% registrado en los últimos meses del pasado año.
También desde Amazon han pronosticado una dinámica similar en los próximos meses, en los que prevén una tasa de crecimiento de entre el 3 y el 7%. Jassy se ha congratulado del crecimiento de Amazon en el negocio de consumo y en la duplicación de la red de cumplimiento en los dos últimos años.
Estos datos de desaceleración son totalmente normales si se tiene en cuenta que poco a poco se van restableciendo hábitos previos al inicio de la pandemia, apuntó Brian Olsavski (jefe de finanzas de Amazon) a New York Times.
El momento actual de la compañía persigue aumentar la productividad y mejorar la estructura de costes siendo conscientes de las presiones inflacionarias y de la cadena de suministro en curso. A su vez, la propia Amazon ha manifestado que el Amazon Prime Day tendrá lugar el próximo mes de julio en más de 20 países.
Lucha sindical de sus empleados en todo el mundo
Los datos económicos no tan positivos de la compañía llegan en el mismo periodo en el que Amazon se está viendo presionada por sus propios empleados. En muchas partes del mundo están luchando para introducir mejoras en el salario y las condiciones laborales.
Los trabajadores del almacén de Staten Island en Nueva York votaron a inicios del mes de abril para instaurar un sindicato. Sería el primero en aprobarse en Estados Unidos. La empresa ha contraatacado solicitando una apelación para repetir la votación.
Este resultado se suma a las elecciones sindicales en el centro de Bessemer, Alabama. A su vez, en otros países del mundo se están iniciando procesos similares. En el caso de España, la cifra de centros de trabajo con representación sindical se acerca al 10%.