La compañía estadounidense Amazon quiere abrir su nuevo centro logístico en La Muela, Aragón, antes de que concluya 2023. La multinacional busca así afrontar con mejores garantías el último periodo del año, el llamado Golden Quarter.
De octubre a diciembre llegan varios eventos masivos de compras, destacando especialmente el Black Friday y el Cyber Monday para continuar con Navidad y las rebajas, ya en 2024. Amazon, a su vez, suma su Fiesta Prime, con ofertas exclusivas para suscriptores, entre el 11 y el 12 de octubre.
El almacén en La Muela dispondrá de las mayores instalaciones de los cuatro centros que la empresa tiene en Zaragoza y su entorno. En cuanto a plantilla, Amazon tiene previsto sumar casi 1.500 empleados, un tercio más del total que sumará el gran almacén central de Plaza cuando opere a máximo rendimiento.
El Ayuntamiento de La Muela concedió la licencia de inicio de actividad a Amazon Road Transport Spain hace tres semanas. La empresa obtuvo finalmente este permiso positivo tras solventar unas deficiencias detectadas previamente en la iluminación de emergencias.
Una apertura casi lista desde el pasado verano
El centro en La Muela solo queda a falta del cartel exterior de Amazon en la fachada. La empresa prefiere no avanzar en esta materia porque quiere mostrarse prudente ante los medios de comunicación. En cualquier caso, en Google Maps y la web de la compañía ya figura el centro logístico con su nomenclatura técnica, ZAZ8. A su vez, aparece una descripción que confirma que el almacén pasará a ser un centro de “media milla”.
Esto significa que las instalaciones reciben los pedidos de los clientes, los clasifican por destino final y los preparan para garantizar entregas más rápidas. Amazon tramitó la licencia de inicio de actividad el pasado mes de mayo, pero las deficiencias en las luces de emergencia han retrasado la concesión favorable definitiva.
El complejo total en La Muela supera los 140.000 metros cuadrados e incluye una planta de clasificación de paquetería con 35.420 metros cuadrados. Allí trabajarán 1.452 personas en triple turno si la empresa logra cubrir las previsiones más optimistas.
Las obras en el centro finalizaron hace casi un año, pero la ralentización en las ventas a través de internet ha provocado que Amazon suspenda la puesta en servicio inmediata. La empresa invirtió en el almacén logístico más de 18 millones de euros. En todo este tiempo de espera la compañía ha ido avanzando en la probatura de los equipos instalados y los sistemas de iluminación.