Ecommerce

Acelera Miami 2025: La Puerta de Entrada para Startups y Scaleups a EE.UU. y Latinoamérica

Compartir
Compartir

La vibrante ciudad de Miami se prepara para recibir a emprendedores y empresas tecnológicas con la nueva edición de Acelera Miami 2025, un programa de aceleración boutique diseñado para conectar startups y scaleups con el ecosistema empresarial de la región. La cita tendrá lugar del 23 al 28 de marzo de 2025 y promete ser una experiencia clave para aquellas empresas que buscan expandirse internacionalmente.

Un puente de negocios entre España, Latinoamérica y EE.UU.

Desde su creación en 2019 por los emprendedores españoles Patricia Pastor y Diego Moya, Acelera Miami se ha consolidado como una plataforma única para la internacionalización de startups tecnológicas. Con un enfoque práctico y estratégico, el programa facilita la inmersión de los participantes en el dinámico mercado de Miami, ofreciendo acceso directo a inversores, líderes del sector y eventos exclusivos de networking.

Una agenda de alto impacto

Acelera Miami 2025 ofrecerá una serie de actividades diseñadas para maximizar el impacto de las empresas asistentes, incluyendo:

  • Reuniones con fondos de inversión líderes en la región.
  • Acceso a actores clave del ecosistema tech de Miami.
  • Visitas a sedes de socios estratégicos, incluyendo abogados, expertos fiscales y CEOs de empresas relevantes.
  • Eventos de networking exclusivos, como almuerzos y cenas privadas con empresarios e inversores.

¿Quiénes pueden participar?

El programa está dirigido a startups y scaleups con un componente tecnológico y digital, así como a founders, C-levels e inversores interesados en el mercado estadounidense y latinoamericano. Las empresas participantes deben contar con una propuesta de valor sólida y estar preparadas para aprovechar las oportunidades de internacionalización.

Una inversión con alto retorno

El costo de participación es de 2.500€ por empresa, lo que incluye el acceso a todas las actividades del programa, así como desayunos de trabajo, brunchs y afterworks. La inversión es significativamente menor en comparación con el costo de explorar estos mercados por cuenta propia. Además, Acelera Miami coincide con grandes eventos de negocios como eMerge Americas, VC Latam Summit y la previa a la Miami Tech Week, lo que amplifica las oportunidades de networking y crecimiento.

Resultados que avalan el éxito de Acelera Miami

El impacto del programa es evidente en sus cifras:

  • 33% de las empresas participantes han conseguido captar inversión tras su paso por el programa.
  • 33% han logrado abrir una delegación o establecer un partnership en Miami.
  • En 2023, las startups del sur de Florida atrajeron $2.41 mil millones en inversiones en 393 acuerdos, consolidando a Miami como un hub clave para la innovación y la inversión.

Inscripciones abiertas

Las startups interesadas pueden inscribirse en este enlace o visitar www.aceleramiami.com para obtener más información. Con Acelera Miami 2025, las empresas tecnológicas tienen una oportunidad única para acelerar su crecimiento y expandir su presencia en uno de los ecosistemas de negocios más dinámicos del mundo.

Compartir
Artículos Relacionados
Ecommerce

La marca nativa digital Meller, especializada en gafas de sol, vendida por más de 40 millones de euros

La startup barcelonesa Meller, reconocida por su éxito en el mercado digital...

Ecommerce

Georgina Hernández asumirá el cargo de Ecommerce Manager International Market en Stada

Georgina es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universitat...

Ecommerce

BigBuy continúa su crecimiento en el mercado internacional incorporando la tecnología de pagos de Adyen

Adyen, plataforma de tecnología financiera global elegida por las principales empresas del...

Ecommerce

Bigcrafters elige a Mangopay como socio para la gestión de pagos

Bigcrafters, la nueva plataforma digital de delivery de productos artesanales impulsada por...